Estrategia metodológica: llegar sano y salvo después de la teoría

Authors

Pierre-Louis Gorry
Universidad Autónoma Metropolitana
https://orcid.org/0009-0009-3163-0834

Synopsis

Este trabajo aborda las dificultades encontradas por los jóvenes tesistas en la realización del marco metodológico de sus investigaciones. Se destaca la importancia de no quedarse atrapado en la teoría, sino adquirir herramientas útiles para plantear la metodología y el diseño estratégico para una investigación rigurosa. Entre otras problemáticas encontradas, está la reducción de la metodología en su uso instrumental más no reflexivo por parte del investigador aprendiz o bien, el problema de la metodolatría por parte del tutor. En esta confusión, se carece del diseño de una estrategia metodológica clara. En este ensayo, se propone una ruta metodológica que consta de los siguientes pasos: establecer la filosofía que guía su investigación; delimitar el problema y analizar la pregunta de investigación; selección de la metodología; estado del arte metodológico; diseño adaptado y congruente con los objetivos. Por último, se proponen algunas herramientas que sirvan a comenzar a dar forma al diseño metodológico, al mismo tiempo que se brindan claves para superar obstáculos a los que se enfrenta la persona investigadora, coadyuvando en una mayor rigurosidad en su metodología.

Author Biography

Pierre-Louis Gorry, Universidad Autónoma Metropolitana

Doctorante en el posgrado Ciencias Naturales e Ingeniería de la UAM-Cuajimalpa y docente en la UAM-Lerma. Cuenta con doble título de maestría: Maestría en Ingeniería de Procesos Industriales (antiguamente Ing. Química) por la Université Technologique de Compiègne (Francia) y Maestría en Energía Renovables y Eficiencia Energética por la Universidad de Zaragoza (España). Realiza investigación en el campo de las biotecnologías a partir de microalgas. Ha participado en congresos y conferencias sobre biocombustibles y cambio climático. Ha publicado un capítulo y artículo sobre biorefinería de microalgas. Además, es miembro fundador del colectivo SembrArte. Ganador de concursos como: FlasACT 2022 con el proyecto La Chinampa del Futuro; en el año 2023, primer lugar de “CONÓCEME: La UAM a través de la imagen”; en el 2018, segundo lugar de “Capturando el cambio climático desde una perspectiva de los objetivos del desarrollo sostenible” organizado por la UNAM. Su interés científico le ha llevado a practicar fotografía y macrofotografía de la naturaleza y participar en concursos, el último fue
semifinalista en uno del CODIBIO 2022.

Downloads

Published

July 3, 2024

How to Cite

Gorry, P.-L. (2024). Estrategia metodológica: llegar sano y salvo después de la teoría. In D. I. Lugo Sánchez & L. J. Lugo Sánchez (Eds.), Caleidoscopio Metodológico: explorando epistemes y experiencias (pp. 138-155). Fondo Editorial UPDS. https://doi.org/10.5281/zenodo.12733638