La hipótesis en la investigación: un espejo para la construcción del conocimiento crítico

Autores/as

Sara María Galvez Mancilla
Universidad Nacional Autónoma de México
https://orcid.org/0009-0002-1098-5870

Sinopsis

Investigador en el campo de las Ciencias Políticas y Sociales. Doctor por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Comunicación con especialización en Innovación Tecnológica
en la misma institución. Cuenta con un diplomado en Alta Dirección Educativa por la Universidad Anáhuac y estudios y, actualmente, estudia en el Centro de Estudios Psicoanalítico. Posee una estancia de investigación en la Universidad de Sevilla y es candidato al Sistema Nacional de Investigadores CONAHCYT. En el ámbito profesional, se ha desempeñado como consultor en estrategia digital y comunicación para diversas organizaciones, y como director de proyectos de innovación social. Conferencista y autor de diversas publicaciones que abordan la aplicación ética de la inteligencia artificial, la comunicación política y la participación social en plataformas digitales. Además, ha contribuido a la academia como profesor en distintos programas de posgrado y licenciatura (Posgrado UNAM, FCPyS, UNAM, ENALLT, Universidad Panamericana, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Simón Bolívar), enfocándose en la comunicación política, el análisis de datos y la metodología en la investigación.

Biografía del autor/a

Sara María Galvez Mancilla, Universidad Nacional Autónoma de México

Maestra en Comunicación por el Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales-UNAM. Su trabajo se ha centrado en el análisis del cine, la fotografía y la imagen. Ha realizado proyectos artísticos independientes, algunos de los cuales han sido exhibidos en diversos recintos de la Ciudad de México, tales como el Museo Nacional de las Culturas Populares-INAH, Metro de la CDMX, Centro Cultural del México Contemporáneo, REPSA-UNAM, Centro de la Imagen, entre otros. Cuenta con publicaciones sobre cine como el artículo académico “El Buñuel transgresor: entre la dialéctica del erotismo y la muerte” en la Revista de Cine Iberoamericano El ojo que piensa de la Red de Investigadores de Cine (REDIC). Ha impartido conferencias nacionales e internacionales de estudios culturales.
Recientemente, realizó una estancia académica en la Université Bordeaux Montaigne, Francia, institución en la que fortaleció su investigación de maestría sobre el espacio urbano y los imaginarios en el cine mexicano de la época de oro. Actualmente, es asesora de proyectos de investigación en ciencias sociales en Tesicafé.

Descargas

Próximamente

3 July 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Galvez Mancilla, S. M. (2024). La hipótesis en la investigación: un espejo para la construcción del conocimiento crítico. In D. I. Lugo Sánchez & L. J. Lugo Sánchez (Eds.), Caleidoscopio Metodológico: explorando epistemes y experiencias (pp. 86-107). Fondo Editorial UPDS. https://doi.org/10.5281/zenodo.12733422